loader image

planificación

djaOS: Fase 2 - Planificación Estratégica

El Método djaOS

FASE 2: PLANIFICACIÓN

De la meta anual a las acciones diarias. El mapa para la ejecución.

La Estructura del Éxito

La Planificación convierte el objetivo SMART en una serie de pasos secuenciales y con tiempo asignado.

📅 Creación de Horarios

Elabora bloques de tiempo fijos para tus tareas clave, incluyendo tiempo de descanso y vitalidad.

  • Establecer horas de inicio y fin claras.
  • Bloquear tiempo para el *Deep Work* (Trabajo Profundo).
  • Incluir tiempo flexible para imprevistos.

🎯 Desglose de Metas

Divide el Objetivo SMART anual en metas trimestrales, mensuales y, crucialmente, metas semanales.

  • La Meta Semanal es la unidad de acción.
  • Cada meta debe contribuir directamente al objetivo anual.
  • Usa la regla del 80/20 para priorizar tareas.

📱 Control Digital (Apps)

Aprovecha la tecnología para crear, visualizar y gestionar tus horarios y tareas de forma eficiente.

  • Calendarios (Google/Outlook): Para los horarios.
  • Gestión de Tareas (Trello/Notion): Para las metas.
  • Apps de Foco (Pomodoro): Para la ejecución.

Controlar la Ejecución

La Planificación no termina al hacer el horario, sino al medir si se sigue.

Mecanismo de Seguimiento

Debes tener un sistema simple para marcar el progreso y detectar desviaciones diariamente.

  • Define un KPI (Indicador Clave de Rendimiento) para cada meta semanal.
  • Marca "Hecho" o "No Hecho" al final de cada bloque de tiempo.
  • Si fallas dos días seguidos, actívate inmediatamente para revisar.

🔄 Flexibilidad y Ajuste

El plan es tu guía, no tu cárcel. La flexibilidad es la clave para la ejecución a largo plazo.

  • Agenda una revisión semanal (Día de Planificación).
  • Si hay fallos, ajusta el horario o las metas, no abandones el objetivo.
  • El análisis (Fase 5) te ayudará a ajustar tus creencias si los fallos son recurrentes.

djaOS: Segunda fase completada. El mapa ya está trazado.

© 2025. Todos los derechos reservados.

Scroll al inicio